martes, 25 de febrero de 2014
La vida de nuestras yeguas y potros.
Nuestras Yeguas y Potros disponen de cientos de hectáreas para que pasten y corran en libertad. Yeguas muy fértiles que aseguran una descendencia pura y fuerte. Tienen una fina expresión y líneas armoniosas.
Las yeguas Salvatierra son muy completas, usamos minuciosos criterios de selección, para que los ejemplares cumplan nuestras principales caracteristicas: Alzada, Belleza y Armonía.
Los Potros son de muchisima belleza y raza. Se convertiran en caballos de gran alzada o en los mejores sementales de pura raza. Hijos de grandes sementales y yeguas minuciosamente seleccionadas.
jueves, 19 de diciembre de 2013
miércoles, 20 de noviembre de 2013
1er premio en Concab 2013
La Ganadería Salvador Salvatierra López ha recibido el primer premio a la "Mejor Ganadería" en la Feria del Caballo 2013 (Concab) de Granada.
Esperamos repetir el éxito de esta convocatoria en la feria Sicab de Sevilla, que se celebrará del 3 al 8 de diciembre.
Esperamos repetir el éxito de esta convocatoria en la feria Sicab de Sevilla, que se celebrará del 3 al 8 de diciembre.
martes, 15 de octubre de 2013
La feria del caballo atrae hasta Marcilla a más de 9.000 visitantes
Las ferias tocaron el domingo a su fin con una jornada que tuvo en una carrera de caballos el acto central
Los caballos comenzaron a galopar por las calles con las primeras luces del día. Más de medio centenar de jinetes de la localidad junto con otros procedentes de diferentes puntos de la geografía foral así como, sobre todo, de Aragón y La Rioja se encargaron de guiar a los bueyes, primero, y a los potros, después, por las calles del municipio y hasta los fosos de la fortaleza ante la mirada de cientos de personas que, muchos de ellos cámara en mano, no quisieron perderse el espectáculo. Una de las anécdotas de la mañana la protagonizó un pequeño becerro que se desvió del recorrido cuando estaba ya en el castillo aunque minutos después fue reconducido y entró a los fosos después de que lo hicieron los potros. En total, en la restaurada fortaleza se congregaron casi un centenar de animales, en su mayoría caballos, aunque también había potros, bueyes y, en menor número, burros.
Con los animales ya en los fosos del castillo, llegó el momento de reponer fuerzas a base de un almuerzo de chistorra elaborado por tres miembros de la empresa Himas Actividades, de Alfaro. Según Ignacio Lázaro, tenían previsto servir 80 kilos de chistorra. La de el sábado era la primera participación de esta empresa en la feria de Marcilla, una cita en la que, según dijo, esperaban dejar satisfechos a todos. Por un euro se podía disfrutar de un pincho y un vaso de vino.
Apartado de ganado
Sin tiempo para el descanso, el espectáculo continuó en los fosos del castillo. Allí, quince parejas de jinetes participaron en una exhibición de apartado de potros y bueyes organizada por la Hípica Zahorí, de Falces. La cita atrajo la atención de cientos de curiosos que optaron por buscar un hueco en la muralla del castillo para seguir la demostración. A escasos metros, en la plaza de España, el reloj marcaba las doce y media cuando daba comienzo una actuación de flamenco con el grupo rociero La Marisma, conformado por bailarinas de la escuela de sevillanas de Esther Madejón. 34 bailarinas de Marcilla y de la zona mostraron su arte acompañadas por el coro Senda Ancha.
Concluido el apartado, los animales fueron abandonando poco a poco el recinto fortificado. En contraste con la concurrencia de todos los actos programados, lo que apenas hubo fue animales para la compra ventapese a los esfuerzos que, tanto desde el consistorio como por parte de varios vecinos, se han llevado a cabo para intentar revitalizarla. Nuria Munárriz, concejala de Festejos del consistorio marcillés, explicó que el sábado la feria sí contaba con la presencia de un veterinario para expedir las correspondientes guías. "Nuestro objetivo es recuperar la compra venta pero no resulta fácil. Son malos tiempos para ferias que ya la tienen muy asentada así que intentar revitalizar los tratos aquí aún resulta más complicado", lamentó aunque recalcó la buena acogida de todo el conjunto de la feria por vecinos y visitantes.
Fuente: http://www.diariodenavarra.es
miércoles, 2 de octubre de 2013
Actualización de los caballos y yeguas que irán al Concab 2013
Debido a la venta de Levante XLVI y Rondeño SS, estos caballos no podrán asistir a la feria, y la lista de los caballos y yeguas que participarán en la feria queda de la siguiente forma:
Caballos:
- Quisquillo SS
- Irlandés XXII
- Nervioso SS
Yeguas:
- Lucera SS
- Recelosa SS
- Guapa L
- Suprema SS
- Santa Catalina SS
Etiquetas:
2013,
actualizacion,
caballos,
concab,
yeguas
La familia Bohorquez de Toluca de México, ha adquirido dos sementales SS
Recientemente, la familia Bohorquez de Toluca (México) ha adquirido dos sementales para cubrición de nuestra ganadería.
Levante XLVI y Rondeño SS pasarán a formar parte de esta yeguada mexicana, de la que sabemos que estarán igual o mejor que en nuestra casa.
Etiquetas:
caballo,
ganaderia,
granasa,
salvatierra,
sementales,
SS
miércoles, 4 de septiembre de 2013
La I Feria de Ganado de Coria reunirá más de 250 caballos
Los vecinos de la localidad sevillana la recuerdan como una de las más antiguas de la provincia.
El alcalde de Coria del Río, Modesto González; la delegada de Seguridad Ciudadana, Carmen Gordillo; y el presidente de la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Coria del Río, Manuel Quiñones, han inaugurado esta mañana la I Feria de Ganado de esta localidad, que se celebrará desde hoy hasta el próximo domingo día 1 de septiembre.
“La Feria de Ganado se recupera después de estar desaparecida durante muchos años con la intención de apoyar la compra y venta de caballos, es decir, del negocio y la economía relacionada con este sector, además de canalizar la gran afición al caballo existente en Coria”, ha expresado Manuel Quiñones.
“Esperamos contar en esta primera edición con unos 250 ejemplares de equinos. Ya tenemos aquí los caballos de los ganaderos locales, como los de la ganadería Candela o la del rejoneador Sebastián Romero, y en breve, llegarán los procedentes de Andalucía, por ejemplo de Los Palacios. También nos han comunicado que vienen hacia aquí los caballos de ganaderos de Badajoz y los percherones de Salamanca”, ha añadido el presidente de Protección Civil.
La Feria de Ganado contará también con actuaciones todas las noches de grupos de música locales y con un corral central en el que los propietarios de los caballos pueden mostrar sus ejemplares en movimiento o realizando ejercicios predeterminados.
Para el ganadero local Manuel Rioja, “es una alegría que entre todos, Protección Civil, Ayuntamiento y empresarios hayamos podido recuperar la Feria de Ganado de nuestro pueblo, que según dicen los más mayores, es una de las más antiguas que había en esta provincia”.
“La crisis está afectando muy duramente a nuestro sector y el precio del caballo ha bajado mucho y es muy complicado hacer ventas, por lo que la organización de un evento como éste siempre sirve de reclamo para que venga gente interesada en comprar tanto de otros pueblos de nuestra provincia como de la de Huelva o de la de Badajoz, por ello no podemos más que alegrarnos de que se ponga en valor otro de los pilares de la economía coriana”, ha insistido Rioja.
FUENTE: http://www.sevillaactualidad.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)